Posada Carriles y Osama Bin Laden: hijos de una misma madre.

Por: Vicente Manuel Prieto Rodríguez

El gobierno de los Estados Unidos de América, con el ¿halcón? W. Bush a la cabeza, continúa con su política de doble rasero en graves asuntos internacionales y pretende que el mundo no lo vea.
Terrorismo, lucha antiterrorista, guerra preventiva contra supuestos países protectores de terroristas, son términos habituales en el léxico de los autodenominados "Gendarmes del planeta", manejados a su antojo entre acusaciones, amenazas y listas negras que, curiosamente, no los incluye a ellos ni a otros conocidos que practican el terrorismo de estado, ¿o bombardear y destruir poblaciones civiles indefensas porque "al parecer" cobijan elementos armados peligrosos, no es terrorismo también?
Que se lo crea quien no los conoce.
En reciente, inconcebible e inmoral decisión, el Departamento de Justicia norteamericano dejó en libertad al asesino confeso, autor del atentado contra un avión de la línea Cubana de Aviación, donde perecieron 73 personas frente a las costas de Barbados, entre otros intentos de magnicidios y voladuras de lugares públicos cubanos y extranjeros, de todo lo cual hay suficientes pruebas aportadas por Cuba y Venezuela y que fueron desestimadas en el juicio o farsa, seguida a este individuo solo por entrada ilegal al territorio estadounidense. Tampoco se hablo de que es profugo de la justicia venezolana. Si no fuera cruel y patético para tantas víctimas, sería risible el caso.
El Departamento de Estado ni siquiera pudo ocultar los verdaderos vínculos del terrorista internacional con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), pues numerosos documentos desclasificados y sacados a la luz por la propia prensa de los EE.UU. demuestran que fue esta institución del espionaje la que apadrinó, entrenó y le enseñó a Posada todas las artes criminales de atentados y sabotajes que conoce y ha llevado a la práctica durante más de 40 años.
En julio de 1998 el diario The New York Times publicaba uno de estos documentos secretos desclasificados donde se demuestra el vínculo umbilical de Posada Carriles con la CIA y la positiva evaluación que hacían allí del agente anticubano, citada por Reinaldo Taladrid en el artículo "¿Era o no era agente?". Aquí se pueden encontrar significativas declaraciones como: "Posada proporcionaba ininterrumpidamente a la Agencia y al FBI un caudal de información valiosa sobre las actividades de los exilados cubanos en Miami." y "obtiene el empleo de jefe de operaciones de la Inteligencia venezolana con la ayuda de las recomendaciones de la CIA.", lo cual indica claramente la relación CIA - Posada Carriles.
Conociendo, por publicadas y archipublicadas, las actividades desestabilizadoras de gobiernos y la desaparición física de personas por la mano de Posada, que van desde el magnicidio hasta la colocación y explosión de artefactos de alto poder destructivo en instalaciones públicas y turísticas, nadie en su sano juicio dudaría de nombrar a este señor como lo que es: un terrorista internacional.
Y si hablamos de terroristas preparados y especializados en los propios Estados Unidos, hay que mencionar obligatoriamente al talibán Osama Bin Laden, quien fue amamantado por las mismas ubres que dieron alimento a Posada, la CIA norteamericana, esto es también un hecho reconocido por los propios medios de comunicación del país que ha gastado millones de dólares y miles de vidas humanas en la supuesta búsqueda del líder islámico. Osama Bin Laden estaba muy unido a los intereses petroleros norteamericanos, y particularmente a los de la familia Bush, y fue utilizado como punta de lanza en las acciones de la etnia talibán contra la extinta Unión Soviética. De estas relaciones se ha escrito mucho y se pueden encontrar amplias referencias en la red informática mundial:
"Después de que George Bush (padre) se convirtiera en director de la CIA en 1976, en junio de 1977, Bush (hijo) formó en el estado de Texas su propia compañía petrolera con 50 inversionistas, traduciendo su apellido al español : Arbusto Energy. Uno de los principales inversores era James R. Bath, representante en Texas del padre de Osama Bin Laden (...)", "Bush vende luego el 60% de sus acciones de Harken Oil días antes de que Irak invadiera Kuwait en 1990 y dichas acciones bajaran 25%. Gracias al banco BCCI, George Bush hijo montó operaciones de enriquecimiento ilícito. Khaled Ben Mafhuz, socio privilegiado de Osama Bin Laden, era accionista de Harkem y otro miembro del clan Bin Laden era representado por R. Bath en dicha empresa. ", "Bush y Bin tuvieron nexos con el escándalo del BCCI que operaba en 73 países, el banco que protagonizó uno de los mayores escándalos financieros de la historia y que cerró en 1991 en el contexto de la reciente derrota, y por tanto retiro de la Unión Soviética de Afganistán, y el éxito estadounidense sobre ese conflicto. ", "Nuevamente aparece James R. Bath con vínculos los Bush y Bin Laden, así como con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) canalizando fondos de operaciones encubiertas como las "Contras" en Nicaragua (donde también aparecen las manos sucias de Posada Carriles), sobornos a gobiernos y manejo de depósitos de grupos terroristas durante la administración de Reagan ; además de estar involucrado con el lavado de dinero del cartel de Medellín y tráfico de armas." Para muestra, un botón basta, y aquí aparecen varios botones de esta muestra.
Con toda la información disponible, cualquiera puede fácilmente darse cuenta que tanto Bin Laden como Posada Carriles pueden denominarse hijos de la misma madre. Y siguiendo esta línea de reflexión, viendo los últimos acontecimientos en que un connotado terrorista queda libre por las calles del "imperio" que dice luchar precisamente contra el terrorismo, las calles por donde se pasean otros tantos terroristas como Orlando Bosh y los miembros de todas aquellas pandillas anticubanas, no sería aventurado pensar que el ejército norteamericano destacado en Afganistán está buscando en el lugar equivocado a Osama Bin Laden. Podría no ser descabellado creer que el antiguo socio de la familia Bush, el hijo de la CIA, anda por ahí, por esas mismas calles donde sabe que no lo buscarán, al amparo de la misma mano que tiró la toalla a su compadre Posada.
Con los Estados Unidos de América cualquier cosa puede suceder.
Fuentes:
Mesa Redonda Informativa de la TV cubana.
The New York Times
El Correo
Periódico Granma (www.granma.cubaweb.cu/secciones/conclusiones/art007.html).
Periódico Juventud Rebelde

Comentarios