LA MAQUINARIA EN MARCHA


Los portavoces de Estados Unidos están pregonando al mundo que no pretenden atacar a Venezuela ni intervenir en el conflicto que el ya casi ex presidente de Colombia ha iniciado con la vecina nación socialista. Esas declaraciones las hacen luego de que el Comandante Hugo Chávez anunciara que cortará el suministro de petróleo a los EUA si estos se involucran en el conflicto.

Ahora bien, si repasamos la historia de las agresiones, casi siempre se mintió antes de la invasión. Esa fue la táctica de Hitler con la Unión Soviética, el cual firmó un “Pacto de no agresión” semanas antes de atacar por sorpresa al territorio soviético.

“El tratado contenía cláusulas de no agresión mutua, así como un compromiso para solucionar pacíficamente las controversias entre ambas naciones, sin embrago, el domingo 22 de junio de 1941, a las 3:15 de la madrugada en un gigantesco frente de 1.600 km entre el mar Báltico y el mar Negro, los alemanes pusieron en marcha a más de 4 millones de hombres.” (Tomado de Wikipedia).

¿Será mucha similitud? No lo creo, más viendo que el imperio norteño repite y repite hasta el cansancio sus viejas maniobras: República Dominicana, Cuba, Granada, Afganistán, Irak…

La verdad es que Uribe está intentando congraciarse con sus amos del norte, tal vez pretenda, como Gorbachov después de propiciar la debacle del primer país socialista del mundo, irse a radicar a los E.E.U.U. con un jugoso sueldo de retiro.

Lo malo es que enfrenta a dos países hermanos y en ese conflicto también se polarizan los sentimientos, Chávez lo dijo: “Tendremos que ir llorando a una guerra con Colombia, pero tendremos que ir.” Y el Presidente cubano, Raúl Castro, lo ratifica: “…que nadie tenga la menor duda del lado de quién estará Cuba”.

Muchos tratarán de mediar, como Argentina, tal vez Brasil, pero igualmente saben de qué lado está la razón y de qué lado el servilismo. Lástima por Latinoamérica, una Quinta Columna se interpone entre sus Estados y la unidad. Colombia cumple el triste papel de lacayo que se inclina hasta tocar el suelo con la frente ante el mandamás, Colombia hoy tiene la frente sucia de tierra y no es culpa suya, es culpa de un gobierno que mancilla a su pueblo, que lo pone ante los ojos del mundo en una posición demasiado incómoda, demasiado fea.

Espero que todos apliquen la razón en el siglo XXI, que todos acaben de comprender que cada país con su pueblo tiene derecho a escoger el modo de vida que desea. Los socialistas no le pedimos a Estados Unidos que se vuelva socialista, no está en ellos, pero pudiéramos vivir en paz, si dejaran de lado sus políticas agresivas, expansionistas y neoliberalizadoras.
Somos países soberanos, independientes, decidimos con quién comerciar y con quién no, con quién aliarnos y con quién no, también les respetamos a los demás ese derecho, pero que no amenacen nuestras soberanías, porque entonces la respuesta será contundente, en defensa de nuestros valores y principios.

Comentarios

  1. Vicente:
    Por primera vez mediante Facebook accedí a tu blog y me parece muy oportuna esa llamada de atención sobre modus operandi y procederes de Estados Unidos, ojalá que tantos consejos, reflexiones y llamadas de atención no caigan en saco roto, sobre todo para evitar una guerra fratricida entre Venezuela y Colombia.
    Saludos, Luis Morales

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, sea respetuoso con su comentario.