Manifiestan Cuba y China interés en afianzar vínculos económicos

La Habana, 21 jul (PL) Empresarios y funcionarios cubanos y chinos manifestaron hoy, durante la realización de un foro de negocios en esta capital, el interés en afianzar los vínculos económicos y comerciales bilaterales.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández, subrayó que la búsqueda de compañías extranjeras de prestigio internacional interesadas en el mercado nacional, es una de las misiones fundamentales de la entidad que dirige.

Consideramos que China, por la relación política y comercial que tiene con Cuba, además de los lazos de amistad que unen a nuestros pueblos, es un eslabón esencial en ese proceso de identificación de intereses, remarcó.


Por ello, apuntó Hernández, la estrategia del país en materia de comercio está dirigida al fortalecimiento de las relaciones con el empresariado del gigante asiático.

Recalcó que el encuentro, que coincide con la gira del presidente chino Xi Jinping por América Latina, también se realiza en momentos en que se lleva a cabo la actualización del modelo económico cubano y se adoptan medidas para dar mayor autonomía a las empresas, exigiéndole a la vez una gestión más efectiva.

Como parte de dicho proceso se han ampliado las formas no estatales de gestión en la producción y los servicios, acotó.

Al intervenir en el foro, el director general del Buró de Desarrollo del Comercio de China, Sun Chenghai, aseveró que los dos países tienen una amistad tradicional y una buena relación económica y comercial que se puede explotar más.

Opinó que existen perspectivas favorables para el desarrollo de los vínculos, lo cual puede lograrse mediante el esfuerzo común.

El funcionario resaltó la presencia en el encuentro de 13 importantes firmas de su nación, interesadas en explorar oportunidades de negocios.

Durante la jornada de trabajo, que se extiende hasta horas de la tarde, destaca la firma de importantes acuerdos que, a juicio de los especialistas, abrirá otras oportunidades de intercambio y permitirá identificar nuevos socios y fortalecer relaciones ya establecidas.

China se reafirma en 2014 como el primer socio comercial de la mayor de las Antillas en Asia y el segundo global, por nueve años consecutivos, precedido solo por Venezuela, según datos de la Cámara de Comercio de Cuba.

Los suministros provenientes del país asiático abarcan una amplia gama de productos presentes en esferas como la salud, la electrónica, las telecomunicaciones y la alimentación.

El presidente Xi Jinping llegará este lunes a Cuba para cumplimentar una visita oficial, en la última escala de su segunda gira por Latinoamérica y el Caribe que incluyó Brasil, Argentina y Venezuela.

Durante su estancia, el mandatario sostendrá conversaciones oficiales con su homólogo Raúl Castro, y desarrollará otras actividades.

Comentarios