![]() |
Si en Cuba fuera prohibido el uso de las nuevas tecnologías, Estados Unidos no estaría tan interesado en utilizar estos medios para subvertir la sociedad cubana. |
Ni que los hayan
desenmascarado públicamente, ni que la comunidad internacional se manifieste en
contra de ese tipo de acciones injerencistas (si ni siquiera les interesa que
el mundo esté protestando en contra del genocidio israelí contra el pueblo
palestino, genocidio que ellos apoyan), ni que los planes de desestabilización
fallen uno tras otro… nada le importa al gobierno norteamericano, que continúa
con su política de subvertir la realidad cubana a fuerza de planes financiados
y ejecutados desde territorio estadounidense y otros satélites, v.g. Zunzuneo, TV Martí, etc.
Así, ahora nos enteramos, a
través de un periodista norteamericano que investigó el tema, Tracey Eaton, que
el Departamento del Tesoro de Estados Unidos proveyó a la empresa que diseñó y
aun opera la red Zunzuneo, la cantidad de 400 mil dólares más en el mes de
junio, con el objetivo de impulsar la red social Piramideo, otro de los
engendros subversivos ideados por los “think tanks” yanquis de la CIA y el
Departamento de Estado.
La cantidad de dinero
mencionada no es un invento de comunicadores cubanos intentando confundir a la
opinión pública, salen, según el periodista norteño, de la mismísima Oficina de
Transmisiones hacia Cuba, OCB por sus siglas en el idioma gringo, y a pesar de
que no se detalla el uso real de ese espaldarazo económico a la empresa
radicada en Maryland, EUA, sí aclara que serviría para impulsar “otros
servicios informáticos”.
Puede parecer que esos 400 mil
dólares es poca cosa, pero hay más, la Oficina de Transmisiones hacia Cuba le
otorgó este mes a la compañía Washington Software Inc. un contrato para
continuar el desarrollo de sistemas de mensajería hacia la isla rebelde e
intentar que el gobierno cubano no los neutralice. Para dicha actividad, esta
empresa ya ha recibido de los fondos federales estadounidenses nada menos que 4
millones 321 mil 173 dólares.
Vale recordar que el objetivo
de la defenestrada (aunque activa, según los yanquis) red social Zunzuneo, era
provocar una “primavera árabe” a lo cubano, desestabilizando al gobierno y
provocando un supuesto “reordenamiento político”. El intento falló por varias
razones, entre ellas porque el “público objetivo” cubano no cayó en las trampas
comunicacionales utilizadas a través de las nuevas tecnologías que, aunque
traten de hacer creer que en Cuba no hay acceso a ellas, sí están presentes en
la isla, y además porque no consideraron una realidad cubana muy distinta a las
que existían en los países donde funcionó la desestabilización.
Piramideo es el sucesor de Zunzuneo, ya denunciado incluso desde
este mismo sitio, y el próximo intento de saltar una valla que les va a quedar
muy alta. El gobierno norteamericano, autodenominado defensor de la estabilidad
mundial, sigue y sigue derrochando el dinero de los contribuyentes en acciones
que su propia Constitución no aprueba. Y que nadie se engañe, el Premio Nobel
de la Paz, presidente de EUA, Barack Obama, sí tiene que haber autorizado estas
“acciones encubiertas” contra Cuba, porque es una de las obligaciones presidenciales aprobar tales actuaciones, aunque los mentirosos de USAID digan lo
contrario.
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, sea respetuoso con su comentario.